Consejos Posturales

Posicion correcta para trabajar sentado.

1.- Silla con respaldo anatómico. El respaldo debe guardar la forma de la lordosis lumbar y procurar un apoyo correcto en toda la columna dorsolumbar. Este además, debe ser regulable en altura y profundidad.

2.-La altura correcta es aquella en la que los antebrazos apoyan en la mesa dejando la articulación del codo a 90º

3.- Debemos procurar tener los objetos de más uso de la mesa dentro del radio de acción de nuestros brazos, para no tener que estar despegando continuamente la columna del respaldo de la silla

4.- Si en esta posición los pies no llegan al suelo, se dispondrá de una plataforma de apoyo. Esta tendrá unos 40 cm de ancho y podrá regularse de 0º 20º de inclinacion. Estará recubierta de materail antideslizante.

5.- Si usamos ordenador, la pantalla de este deberá quedar cerca de la altura de nuestro ojos en la posicion descrita en los puntos anteriores. Este monitor además deberá quedarnos al frente de nuestra mirada, y no escorado hacia derecha o izquierda.

posicionordenador_redimensionar

Posicion correcta para trabajar de pie

1.- Para trabajos de precisión es preferible colocar el plano de trabajo ligeramente por encima de la altura de los codos. Esto es conveniente para poder apoyar los codos y descargar a estos y a los hombros de esfuerzo, ganando asi precision en el trabajo manual ( ver figura)

2.- Para trabajos de fuerza, es preferible colocar el plano de carga unos centímetros por debajo de los codos. Estos es para dejar los brazos libre para levantar peso (ver figura).

3.- La mesa en la que trabajemos dejará hueco debajo, para poder meter las piernas, y acercanos lo máximo pósible a la zona de trabajo.

4.- Es conveniente tener un escalón de pocos centímetros (por ejemplo una pequeña tarima de madera). Por periordos de tiempo, elevaremos alternativamente un pie y otro encima de la tarima, dejando el otro en el suelo.

5.- En trabajos con periodos prolongados de tiempo a pie parado, sera conveniente dar unos pasos por el area de trabajo cada 50 minutos aproximadamente. Recordemos que la postura estática de pie puede agravar los síntomas en las personas con lumbalgia.

img009_redimensionar

Levantar correctamente un objeto

1.- Aproximarse lo más posible al objeto. Nuestro centro de gravedad debe estar lo más cercano posible al del objeto.

2.- Colocar correctamente los pies, con suficiente separación, a ambos lados de la carga a levantar

3.- Posicionar la columna vertebral correctamente alineada, lo más recta posible. Las rodillas deben estar flexionadas, para ayudarnos de su fuerza al levantar el objeto.

levantar peso b_redimensionar

LA IMAGEN DE LA IZQUIERDA ES INCORRECTA, CORRIÉNDOSE EL RIESGO DE LESIÓN EN LA COLUMNA VERTEBRA. EN ESTA POSTURA LA COLUMNA SOPORTA UNA CARGA 5 VECES MAYOR QUE EN LA IMAGEN DE LA DERECHA